"El 4 de junio de 1954, la Dirección de Comercio de la propiedad
Industrial y Comercial del Ministerio de Fomento de la entonces llamada
República de Venezuela, concedió al ingeniero Luis Caballero Mejías la
patente 5176, titulada: «Harina de Masa de Maíz» o «Masa de Maíz
Deshidratada», a partir del desarrollo que dicho profesional había
realizado para industrializar la producción de la masa de maíz. 2 Hasta
entonces, esta masa era producida mediante el machacado de granos de
maíz en un «pilón», una especie de mortero y mazo, ambos de gran tamaño y
hechos de madera y su posterior molido. A este proceso, se le llama
pilado".miércoles, 12 de octubre de 2016
Historia de la Harina de Maíz Precocida (Harina P.A.N.)
"El 4 de junio de 1954, la Dirección de Comercio de la propiedad
Industrial y Comercial del Ministerio de Fomento de la entonces llamada
República de Venezuela, concedió al ingeniero Luis Caballero Mejías la
patente 5176, titulada: «Harina de Masa de Maíz» o «Masa de Maíz
Deshidratada», a partir del desarrollo que dicho profesional había
realizado para industrializar la producción de la masa de maíz. 2 Hasta
entonces, esta masa era producida mediante el machacado de granos de
maíz en un «pilón», una especie de mortero y mazo, ambos de gran tamaño y
hechos de madera y su posterior molido. A este proceso, se le llama
pilado".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Deepfake y la Manipulación Tecnológica: Un Análisis de sus Implicaciones Éticas y Sociales
En la era digital, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, ofreciendo herramientas que, aunque innovadoras, también present...
-
El Domingo 03 de Diciembre de 2017 el Sr. Nicolás Maduro anunció un decreto de exoneración de pago de ISLR a las Personas Naturales que tu...
-
E l modelo de acumulación de capital que siempre ha caracterizado a la sociedad capitalista, a lo largo de su historia ha sido estudiado ...