Muchos de los economistas realizan una división
de la economia y sus actividades en dos categorías: macroeconomía y
microeconomía. La macroeconomia se destaca por ser un estudio a un nivel global de la
economía, moviéndose con conceptos generales, centrando su atención en
variables económicas absolutas y dejando de lado los detalles. Mientras
que la microeconomía, como diria yo microeconomia en pequeña escala, se centra en un
estudio en una parte mucho más concreta de la economía, como son los
consumidores y productores, englobando a los trabajadores, las empresas
y los inversores.