Entre los mas
representativos tenemos los Bosques Xerofiticos, que son los que se
encuentran en tierras bajas donde llueve muy poco y muchas plantas
presentan modificaciones de hojasa espinas. Los Bosque Humedos,
estas establecidos donde las lluvias son abundantes; los Bosques
Nublados, generalmente estan en lo mas alto de las montañas
acompañados por una especie de neblina y los Bosque Ribereños son
los que bordean el cauce de los rios y quebradas.
En Venezuela, casi todas
las comunidades vegetales han sido objetos, de multiples
intervencion, en menor o mayor grado. Año tras año desaparecen
grandes extensiones de bosques, trayendo como consecuencia la
destrucion del habitat de numerosas especies, dejando la posibilidad
que algunas especies se vean amenazadas y en peligro de extincion de
la especial y por lo tanto la disminucion de la diversidad biológica.
conforme a esta realidad
y al creciente y alarmante deterioro del ambiente natural, hoy en dia
se esta dando valor a los bosques en un contexto global, considerando
la cobertura boscosa, la fauna silvestre, el uso de productos
forestales , la proteccion de las cuencas hidrologicas, el
aprovechamiento de maderas y los asentamientos humanos. Es tarea de
todos girar hacia un nuevo equilibrio entre los recursos y el
desarrollo en las ultimas fronteras verdes.
Los bosque son la clave
de la vida en nuestro planeta. Todos tenemos una cuota de
responsabilidad en su cuidado y proteccion, por medio de la
participacion activa de todas las fuerzas vivas de la comunidad como
los niños, niñas, jovenes y adultos y la integracion de los centros
educativos como medio de formacion de los valores conservacionistas
que permitan transmitir a todos sus miembros la imortancia de la
conservacion y cuidados de nuestros bienes ambientales.
Para finalizar hay que
conocer que desde tiempos ancestrales muchas de nuestras etnias
indigenas viven al sur del Orinoco como: Warao, Pemon, Kariña
Yekuana, Piaroa y Yanomai donde se encuentran la mayor extension de
nuestros bosques humendo tropicales. Ellos los primeros pobladores de
nuestas tierras han pasado de generacion a generacion sus costumbres,
su sabiduria y los secretos de la convivencia. TODOS SEMBRAR UN ARBOL
PARA MANTENER NUESTROS BOSQUES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario