Comenzaremos
con definir el termino descolonización no es que el proceso de dejar
sin efecto alguno una situación colonial. El término apareció
después de finalizada la Segunda Guerra Mundial para referirse al
proceso político impulsado por la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo,
que dio lugar a la independencia nacional de varios países,
principalmente en África y Asia.
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de julio de 2017
viernes, 6 de mayo de 2016
Tecnología: Instalar fuentes de Windows en Linux
Las fuentes de windows, o en el proceso de dejar atrás el sistema de Microsoft queremos que el cambio sea lo menos traumático posible para algunos usuarios, por eso te mostramos como instalar las fuentes más comunes de Windows tales como:
Andale MonoArial Black
Arial (Bold, Italic, Bold Italic)
Comic Sans MS (Bold)
Courier New (Bold, Italic, Bold Italic)
martes, 26 de abril de 2016
Tecnología: Dosbox: cómo correr aquél viejo juego/programa para DOS en Linux

martes, 22 de marzo de 2016
Tecnología: Reproductores para Gnome
En Linux siempre se ha dicho que Amarok es el gran rey de los reproductores/organizadores de colecciones, y no lo discuto, es simple, completo, estable, bonito, posee todas las características necesarias para ser un perfecto reproductor, pero tiene un inconveniente, por lo menos para determinados usuarios, y es que este reproductor usa y abusa de la librería QT, por lo tanto es nativo del escritorio KDE.
Por supuesto, uno puede instalar las dependencias en su escritorio Gnome, y correr el reproductor, pero hoy vamos a mostrarle una alternativa más simple a esta, hoy les vamos a presentar cuatro reproductores y organizadores realmente muy buenos para el escritorio de Gnome.

martes, 8 de marzo de 2016
Tecnología: El nacimiento de Linux
En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia) llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier ordenador compatible PC. Posteriormente Linus tuvo que poner como requisito mínimo que el ordenador tuviese un procesador i386, ya que los ordenadores con CPU más antiguas no facilitaban el desarrollo de un sistema operativo compatible con UNIX.
jueves, 4 de septiembre de 2014
¿Por qué yo uso Canaima Gnu/Linux?
Primeramente quiero decir
que estoy orgulloso de ser venezolano y que mis compatriotas estén
desarrollando un sistema operativo de venezolanos para venezolano con
sus propias características, ventajas y desventajas que son
naturales en cualquier invento o invención creación del hombre y en
especial a todos los hombre y mujeres que hacemos vida en está
patria.
Creo que muchos de
nosotros nos hacemos esa pregunta porque usa Canaima GNU/Linux si
estoy dominado por las grandes empresas de la industria informática
que con su poderoso sistema de mercadeo no nos permiten ver otras
opciones sino las que ellas nos presentan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Deepfake y la Manipulación Tecnológica: Un Análisis de sus Implicaciones Éticas y Sociales
En la era digital, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, ofreciendo herramientas que, aunque innovadoras, también present...

-
Para aquellos amantes de las matemáticas, para aquellas personas que creen en números mágicos, coincidencias, casualidades, cifras s...
-
El Impacto de la Inteligencia Artificial en los Puestos de Trabajo para Adolescentes Introducción Con el avance de la inteligencia artific...